La vuelta a los valores originales, lo hecho a mano y la sostenibilidad es el núcleo alrededor del que gira la expo Mazda, SACo y The Sibarist te invitan a su casa. Un interesante recorrido sensorial diseñado por Lorna de Santos en el Invernadero, un enclave urbano único en el corazón de Madrid, presentado durante el Madrid Design Festival.

El proyecto expositivo desarrollado por la diseñadora e interiorista Lorna de Santos invita a convivir de forma cercana y sugerente con el espíritu artesanal y su proceso creativo.
«La digitalización de nuestra vida y el ritmo frenético al que nos movemos empuja el deseo de lo auténtico, de lo que nos produce tranquilidad. La artesanía es el arte que nos sana en su proceso de fabricación. Nuestra casa del futuro es la casa del retorno a las manos donde todo está hecho despacio y manualmente, donde respiramos, paz, artesanía y bienestar«
Lorna de Santos. Interiorista

La exposición está realizado en colaboración con Mazda España, firma con la que esta asociación de artesanos contemporáneos comparte sensibilidad. De hecho los coches de Mazda vienen con el germen artesano que que le aportan los los takumis, artesanos japoneses que trabajan con la arcilla para crear las líneas del diseño de cada modelo. Ambos SACo (Sociedad Artesanía Contemporánea) y Mazda comparten apuesta por la sostenibilidad en todo el ciclo de vida de sus productos. También lo hace la inmobiliaria de casas de lujo The Sibarist, que abandera un nuevo concepto sobre «casas que cuidan de ti»


«Un momento como el actual, la alianza entre artesanía y diseño adquiere más relevancia que nunca. La alta artesanía aporta a sus obras humanidad, emoción y diversidad» apunta Lorna de Santos. Ella, con personal filosofía decorativa, su minimalismo cálido y emocional, ha visitado cada uno de los estudios que participan antes de crear el envoltorio perfecto para estas piezas. Una puesta en escena cuidadisíma que nos traslada a la casa del futuro pero siempre desde el origen.


La muestra acoge la obra de 28 artistas y artesanos de SACo. Piezas de diseño textil, mimbre, cerámica, objetos de madera, diseño de producto, mosaicos, exquisitas lámparas y esculturas textiles que firman creadores, diseñadores y aristas como Idoia Cuesta, Candela Cort, Ábbatte, LZF Lamps, Fernando Alcalde, Mayice Studio, Vajillas de Ultramar, Federico Antelo, Marre Moerel, Paloma Canivet, Mad Lab, El Sur Design, Natalia Lumbreras, Carlos Catalán de Ocón, Andreu Carulla, Mercedes Vicente o Anna Champeney, entre otros.


En el patio, antes de entrar al invernadero, una mesa puesta, organizada por la interiorista, y rodeada de las sillas con respaldo de nobuck (trabajo de forma sostenible) que ha diseñado Andreu Carulla, para el restaurante Normal de los hermanos Roca en Girona. Todo el protagonismo recae en las esculturas textiles de Mercedes Vicente. Junto a ellas de Plaart Cerámica y de Vajillas de Ultramar y delicados textiles de fibras naturales realizados en Segovia por Abbate. Al otro lado, el nuevo Mazda CX-60, el primer híbrido enchufable de la marca, diseñado por maestros artesanos takumi, y según nos cuentan al más puro estilo «Crafted in Japan».



Otros reportajes sobre: SACo . Candela Cort. Andreu Carulla. Mayice y LZF lamps
Y si os gusta la alta artesanía contemporánea, aquí tenéis la guía HOMO FABER con lo mejor de la artesanía europea.
Photos: cortesía de SACo, Mazda España y Madrid Design Festival
Más info: SACo . Mazda España . The Sibarist