Los arquitectos Marta Urtasun y Pedro Rica, fundadores de mecanismo han llenado de magia este oscuro 2020 con La forma de la luz, una intervención brillante y futurista creada para el Spazio de Vbospagna en Madrid.
La instalación que estaba prevista para la pasada primavera y tuvo que ser aplazada por la pandemia. Ahora renace ahora como un canto de esperanza, con la luz como avance de un tiempo nuevo. Está promovida por Viabizzuno, firma italiana de proyectos lumínicos en su continúa investigación de nuevas formas de iluminar.

La luz es indispensable para la percepción visual. La luz nace, viaja y choca contra la materia, dando lugar a la reflexión y por consiguiente al fenómeno de la percepción visual, a la forma
Mecanismo
Con estas premisas los arquitectos han reflexionado sobre el proceso lumínico, su origen y naturaleza. Así han querido dar forma a la naturaleza de la luz y los matices y reflejos que llegamos a percibir.

Para ello han creado un espacio encapsulado en el que la fuente de luz, suspendida en un entorno resplandeciente, irradia miles de rayos. Estos rebotan en las superficies circundantes y dan lugar a una reflexión infinita. La instalación “La forma de la luz” se ha logrado con recursos que tienen una estrecha relación con la luz por su estructura material y superficial.

Marta y Pedro Rica han partido de la fuente de luz superior, generada mediante distintas lámparas de Viabizzuno. De esta forma se crea un foco cálido y suave que irradia luz por las más de tres mil quinientas cintas textiles, hechas con el tejido Zulu2 de Kvadrat. Ligero, transparente y dinámico, el textil hace que la luz se propague y filtre y produce el degradado lumínico que baña el espacio.

Cuando la luz abandona su recorrido por los rayos textiles, se encuentra con el entorno espejado, altamente reflectante y dinámico. Este perímetro que envuelve el espacio por todos sus lados. Se ha realizado con tableros laminados con acabado espejo de Formica. Las telas han sido cortadas con láser y los tableros por CNC por Exarchitects. La colocación de estos tableros formando un diente de sierra perimetral, ha creado una percepción de reflejos infinitos. Y así se transmite de manera directa y visual, el proceso reflectante de la luz.

De esta manera los arquitectos de mecanismo, Marta Urtasun y Pedro Rica, han logrado dar forma al proceso lumínico, representar las fases de la luz, el origen de la percepción visual que condiciona nuestras vidas. Un soplo de aire fresco y de esperanza en el futuro.
La forma de la luz forma parte del proyecto 4 stagioni: Inverno de Vbospagana Madrid. La instalación podrá visitarse en Villanueva, 13-bajo derecha hasta marzo de 2021
Photos: mecanismo