La perfecta simbiosis entre su pasado y los usos contemporáneos protagoniza la refinada restauración de una villa histórica del siglo XV en Florencia. Ubicada sobre una colina, ofrece una de las mejores vistas de la maravillosa capital de La Toscana.
Desde la colina de Pian de Giullari la vista de la ciudad de Florencia y sus cúpulas es incomparable. De hecho la casa y sus vistas fueron fuentes de inspiración para poetas como Eugenio Montale y Ugo Foscolo, asiduos a esta villa y otros palazzos florentinos.

Un maravilloso jardín italiano de corte clásico rodea toda la villa, haciendo que toda el conjunto sea aún más fascinante y romántico. Además, al estar en alto, desde la casa se puede admirar una de las más bellas vistas de Florencia. En la terraza cuenta con una cómoda zona de estar, equipada con muebles de diseño la colección Casilda, inpirada en el mobiliario clásico deconstruido, que firma el arquitecto valenciano Ramón Esteve en primer término para la firma Talenti. Y, al fondo, piezas de la famosa serie Canasta de la arquitecta asturiana Patricia Urquiola para B&B Italia.


El edificio de la villa histórica, una de los inmuebles más importantes del Quatrocento, en Florencia, acaba de ser objeto de un importante proyecto de restauración. El arquitecto florentino Pierluigi Sammarro fundador del estudio Sammarro Architecture Studio ha creado, dentro de los originales, nuevos ambientes suaves, contemporáneos y elegantes. Su rehabilitación, no distorsiona en absoluto la autenticidad del lugar, con un rico patrimonio inmobiliario y artístico que ha devuelto a su antigua grandeza gracias a esta restauración realmente admirable. El arquitecto ha logrado que la majestuosidad y el esplendor del pasado interactúe con soltura con ambientes contemporáneos.

El objetivo principal del proyecto de Sammarro Architecture Studio ha buscado realzar la arquitectura histórica mediante el uso de mobiliario hecho a medida e iconos de diseño. Además ha restaurado cuidadosametne los suelos, los revestimientos de las paredes. Igualmente las chimeneas del siglo XV de varias habitaciones y las puertas con sus marcos de piedra han recuperado su esplendor original.
Además el arquitecto Pierluigi Sammarro ha seleccionado piezas con un diseño icónico que incluyen algunos y sofás, camas y complementos de Bonaldo, muebles de Baxter o B&B Italia o Vitra para las grandes habitaciones de la villa. Piezas de icónicas como la lámpara Atollo de Vico Magistreti que edita Oluce, la Bonjour de Philipe Starck para Flos y otras de Il PezzoMancante. Así como espectaculares radiadores de la colección de Tubes, instalados en los baños de la casa o las bañeras de Agape o Boffi o los lavabos de Antonio Lupi en los baños. Este uso de iconos del diseño potencia la historicidad del entorno.

Uno de los espacios más importantes de la villa, pieza central del proyecto arquitectónico, es el salón. Está protagonizado por la presencia de un sofá de cuero y butacas a juego. Suelos de terracota, techos de madera decorados y una elegante chimenea del siglo son los grandes protagonistas. Todos, suelo, techos y chimenea han sido objeto de un cuidadoso trabajo de restauración. En esta estancia también se ha creado una zona de música protagonizada por el sillón Gran Repos de Antonio Citterio que edita Vitra y un espejo diseños del estudio. Se ha optado por mobiliario a medida para respetar la esencia del pasado y potenciar sus particularidades.


Un ejemplo de ello es el magnífico comedor, una sala que ha sido cuidadosamente restaurada con el objetivo de realzar los elementos arquitectónicos originales de valor, insertando mobiliario moderno como las sillas Colette de Baxter y la mesa central, diseñada por el estudio Sammarro, con una racional estructura metálica que soporta un refinado tablero de mármol de Calacatta. El espectacular chandelier de Il Pezzo Mancante embellece aún más el espacio.


Conectada directamente con el comedor, la sala de billar sigue la misma filosofía de diseño, utilizando elementos contemporáneos que se combinan perfectamente con la importancia histórica de la arquitectura. Cuenta con una zona de bar está diseñada por el estudio Sammarro. El espejo también se hace a medida, coronando una chimenea preexistente con sus marcos de piedra.

Dominada por las líneas geométricas de la arquitectura, la cocina está equipada con mobiliario de Molteni, (Dada Kitchen Romantic Storydinámico y sofisticado, que trabaja sobre los contrastes entre los elementos esbeltos de los laterales y el fuerte espesor de la encimera. La luz, diseñada con la empresa ZR Light, de Florencia, desempeña un papel importante a la hora de resaltar los ambientes y crear emociones. Se necesitó una gran cantidad de horas de trabajo para ampliar y actualizar la cocina. La idea era permitir que la estructura arquitectónica resurgiese se mostrase por completo en una única estancia. También en este caso se han derribado algunos muros divisorios, lo que ha impedido la lectura completa del diseño de la bóveda.

La majestuosidad del pasado de esta villa histórica de Florencia, interactúa con los nuevos ambientes contemporáneos en una combinación original y funcional. Esto queda patente en el espectacular dormitorio principal. Está protagonizado por una cama exenta. Se ha colocado en el centro, lejos de cualquier pared para no oscurecer los maravillosos frescos originales cuidadosamente restaurados. Sus colores cálidos y neutros permiten así realzar la arquitectura y la decoración de esta habitación llena de preciosos detalles. Una zona de maquillaje y un vestidor, con perfiles minimalistas,y una butaca Picola Papilio diseño de Naoto Fukasawa que edita B&B Italia completan el espacio, enfatizado por un cuidadoso estudio de la luz. Otro icono de la iluminación la mítica lámpara Atollo de Vico Magistreti , todo un símbolo del diseño italiano del siglo XX, destaca sobre una consola. La edita Oluce.


Los colores cálidos y neutros del dormitorio principal también permiten realzar la arquitectura y la decoración de este ambiente lleno de preciosos detalles. Squaring, diseñada por Giuseppe Viganò, es una cama icónica de Bonaldo que, con su imponente presencia, logra dominar en grandes espacios. Otras piezas de Bonaldo que destacan en la casa son el sofá Peanut B que amuebla la antesala al dormitorio principal y varios complementos, como los pufs Pebble y Hollywood, y distintas mesitas y consolas.


Conectado directamente con el dormitorio, se encuentra el baño principal, un espacio de unos 80 m2 donde encontramos la zona de baño, la zona de relax y el gran camarote. en la zona de baño hay dos lavabos separados, una bañera exenta y una gran encimera de mármol. la zona de relax se ha diseñado para adaptarse al espacio, y divide la zona de baño del armario con perfiles ligeros y elegantes. los suelos y las paredes son de mármol Calacatta.

Las formas sinuosas y escultóricas del radiador Milano Free-Standing de Tubes y la bañera exenta Vieques de Patricia Urquiola para Agape protagonizan el cuarto de baño conectado con el dormitorio principal, transformdo en un auténtico y relajante spa. Los módulos de Rift y t.b.t. elegidos en tonos oscuros se combinan perfectamente con los colores del mármol que lo protagoniza.


la habitación de invitados es un espacio dominado por el imponente techo de cerchas de madera, que deja ver detalles decorados con el lirio de Florencia. Aquí el suelo no se ha podido recuperar y es nuevo. Un parqué teñido y colocado en espiga francesa que hace que, a pesar de las dimensiones, el ambiente resulte cálido y muy contemporáneo. Todo el mobiliario, desde la cama Dream on a los pufs Pebble y los Hollywood morados son de la firma Bonaldo.

El baño de invitados es un espacio diseñado para dialogar con la estructura histórica, a través del contraste entre el blanco del techo de madera y el oscuro del mármol especialmente escogido para este espacio. El papel con paisaje de London Art y el radiador Ixsteel de Tubes protagonizan el espacio


En general los baños de esta villa histórica de Florencia son auténticas salas de wellness y relaz, equipadas con todas las máximas comodidades y enriquecidas con materiales que enfatizan su riqueza: mármoles oscuros, papeles pintados con motivos paisajísticos, saunas y duchas XXL. Todo ello combina a la perfección con los radiadores de diseño de Tubes . Entre ellos, todos con importantes prestaciones técnicas destacan los modelos Rift, Milano Free-Standing, tbt e Ixsteel . Las formas sinuosas y escultóricas del innovador calentador Milano Free-Standing enmarcan la bañera en el baño principal, y los módulos Rift y t.b.t. elegidos en tonos oscuros se combinan perfectamente con los colores de los otros baños de la villa. El uso de reconocidas piezas de diseño de autor como la bañera exenta Vieques de Patricia Urquiola para Agape y el mezclador Pipe de Marcel Wanders para Boffi actualizan de una forma exquisita la historicidad del entorno palaciego.
Photos: Michele Notarangelo