«¿Quién dijo que el 11 no puede ser tan bueno como el 10? «. Esto contaba Mut Design a la hora de celebrar su 11 aniversario y en Teresa Herrero Living lo suscribimos. Nosotros tampoco pudimos celebrar el primero, así que nos hemos lanzado a celebrar el 2º por todo lo alto. Porque si algo hemos aprendido en estos tiempos convulsos es la importancia del afecto, de los amigos y el celebrar.
Carpe Diem y un millón de gracias a todos los diseñadores, arquitectos, interioristas, firmas y agencias PR y comunicación que nos habéis acompañado y apoyado en esta aventura que se inició en tiempos difíciles. Teresa Herrero Living sois todos vosotros. Los que habéis participado in situ en esta fiesta y los que no habéis podido venir: miss you.


Quiero contaros que llevo más de 30 años metida en el mundo del diseño, la arquitectura y el interiorismo y desde el principio me apasionó. Aunque llegué a él por casualidad, la energía y pasión que se vive en este sector me contagió hasta los huesos. Empecé a distinguir el original de la copia, a valorar los esfuerzos de investigación tanto en los materiales como en las formas. Sentí como si fuera mía la tradición y el respeto por los predecesores que abrieron puertas al futuro. Conocí a jóvenes entusiastas que tenían la necesidad de hacer con su trabajo algo que los definiera, que los identificara, que fuera propio…, y ahora son grandes diseñadores, interioristas o arquitectos.
He visto evolucionar a los fabricantes y como se han adaptado a los nuevos tiempos creando nuevos materiales, puliendo y mejorando sus productos para poder hacer la vida más fácil y agradable a la sociedad. He asistido durante años a las mejores ferias del diseño europeas y he sentido como propio el nerviosismo de los primerizos y la ilusión de las grandes firmas presentando al público sus novedades. En definitiva: siento que he crecido como persona y periodista con el sector. Me siento de su familia.

Todo ello lo he disfrutado desde la plataforma del papel, trabajando en diferentes publicaciones. Hace 2 años decidí crear, con la generosa ayuda de grandes amigos, el magazine digital Teresa Herrero Living (THL) para mostrar al mundo mi pasión. El contenido lo he filtrado con criterios de calidad y, sobre todo, con el pálpito y la intuición que he desarrollado con la experiencia. Quería sentirme libre de mostrar lo que a mi me interesa, sin ataduras ni cortapisas. Y he de decir que no esperaba tanto éxito y tanto feedback plagado de abrazos virtuales y palabras emocionantes llenas de aliento.

Y el otro gran motivo para celebrar: Teresa Herrero Living crece. Al director creativo del equipo, el artista visual Ciuco Gutiérrez se suman dos importantes incorporaciones: Iria Martínez, artista visual e interiorista e Irene Ceruti, interiorista, socióloga y experta en MKT. Nuestra intención es crear una nueva forma de comunicar y difundir el trabajo de creadores y firmas. Crear un estilo propio e innovador:
Teresa Herrero Living.2
Con esta fiesta de agradecimiento quiero comenzar una nueva etapa de Teresa Herrero Living que podría llamarse THL.2 He formado un equipo fantástico del que estoy muy orgullosa y queremos pensar y desarrollar una nueva forma de comunicación adaptada al futuro. Es decir, queremos establecer nuevos modelos de transmisión y difusión para los nuevos tiempos que tiene que vivir el sector. Vamos a seguir valorando a los que fueron, apoyando a los que son y descubriendo a los que serán. Siempre con criterios estrictos de calidad, investigación, identidad, contemporaneidad, excelencia y capacidad de riesgo. No nos interesa la copia de la copia de la copia, ni la mediocridad y la mala factura. Queremos apoyar a la industria y creadores que lo dan todo por aportar excelencia a sus productos y diseños. A los que trabajan con alma y pasión como lo hacemos nosotros.

Para ello contamos con todos vosotros y el apoyo de las firmas para establecer nuevas formas de hacer las cosas y establecer didácticas de comunicación diferentes para los profesionales e interesados. Hay hambre de saber, conocer y ver. Y sobre todo, hay necesidad de cambios y de definir futuros de progreso.
Teresa Herrero Living no va buscando tener millones de seguidores. Hacemos nuestro el lema «less is more» de mi adorado Mies Van der Rohe y estamos muy orgullosos de la cantidad de estudios de arquitectura, diseñadores e interioristas que nos siguen semana tras semana.







Y muchas gracias a nuestros partners en este evento: Welcome Design y Room Diseño, anfitriones con su estudio de Olivar 8. Cervezas San Miguel que nos ofreció para probar: cinco de sus mejores productos, todos gustaron pero la IPA fue la gran triunfadora. A la escuela de arte floral Madrid Flower School que nos envió unos alegres arreglos en naranja con toques azules y a la taberna Gato Malasaña que nos brindó la oportunidad de invitar a un aperitivo, merienda cena, de lo más cañero y divertido.

Y no puedo acabar sin dar las gracias a los que no aparecéis en estas fotos, el primero mi director creativo, el artista plástico, Ciuco Gutiérrez, (también marido) a Gema Alfaro y Emili Manrique, del estudio de arquitectura y diseño Alfaro Manrique especialista en hoteles, a Fátima Sánchez Losada, directora de la agencia Brandipia, representante de importantes firmas de diseño italiano y danés, Paloma Pacheco, estilista y directora de arte del estudio fotográfico fhe y a mis colegas, la avezada periodista Gala Mora o la dulce Andrea Guimarães, de Cuca Guixeras Comunicacion.
Y a los que finalmente no habéis podido venir:
Álvaro Catalán, Amparo Martínez Vidal de Vitra, Marisa Santamaria, Enric Pastor, Alfonso Arbolí y Jesús de Cano Estudio, Mercedes Ruiz Mateos, Sonia Alonso de Lycland, Cosentino, Neolith, MadLab, Noviembre Estudio, Rosa Lara, Enrique Llamas de Acerca Comunicación, Montse Biosca de Ikea, Quinita Cotorruelo de Minim y Bulthaup, Alex de la Rosa de Only You Hoteles…
O los que estábais fuera o viajando como Héctor Ruiz Velázquez, Inma Bermúdez, ILMIODESIGN, estudi{H}ac, Mapi Millet, Masquespacio, Greg Dias-Monreal y Laura Espejo de Roche Bobois, Belén Moneo, Mut Design, Estiluz, Gan, Andreu World, Isimar, Expormim o Marset, Nina Mûr, Andreu Carulla, IT Comunicacion, By Studio Mónica Iglesias, Elena Cánovas de Focuslink, Local Cuatro Marta Feduchi y Bárbara Carrera, Soledad Lorenzo de Arquitectura y Dieseño, Miriam Giordano de Laboh, Manel Escacena de Storydesigners PR, Luca Hugo Brucculeri, Gala Fernández o Markéta Lehečková de CzechTouris y Marva Griffin y a Patrizia Ventura, del Salone del Mobile de Milan que tantas alegrías me ha dado, y otros muchos que me habéis apoyado y animado desde el minuto cero: GRACIAS A TODOS
Photos: Miguel Catalá y Carlos Gutiérrez
Y nuestro agradecimiento a las firmas
Welcome Design y Revista Room Diseño: Estudio: Olivar, 8. Lavapiés. Madrid
Madrid Flowers School: Escuela de Arte Floral. Canillas 32, bajo B. Madrid
Gato Malasaña. Taberna. Plaza del 2 de Mayo, 4. Malasaña. Madrid