Un tributo a más de 1.000 años de herencia británica, la colección Historic Royal Palaces Great Masters de Cole & Son rinde homenaje a los Grandes Maestros Artesanos. A los monarcas y todos los que moldearon las seis emblemáticas residencias reales, hoy Palacios Reales Históricos.
Desde el Medievo, el Tudor y el Jacobeo, hasta las épocas georgiana y victoriana, los Grandes Maestros aglutinan el trabajo de arquitectos, artistas, talladores, herreros y paisajistas. Su excepcional ingenio y destreza brilla en este grupo de casas históricas. Y sigue emocionando y evocando maravillas desde su creación hasta hoy.

La firma británica de papel pintado Cole & Son lanza 17 diseños de esta nueva colección inpirada en la arquitectura, interiores, colecciones y jardines de los palacios reales. Entre ellos el Palacio de Hampton Court, mezcla única de estilo Tudor y Barroco, el Palacio de Kensington con su encanto decorativo victoriano y la imponente Torre de Londres, con sus intrigantes episodios de la historia medieval londinense.

Con la misma pasión por conservar el pasado para inspirar el futuro, esta segunda colaboración con los Palacios Reales Históricos celebra la quintaesencia de la historia y el patrimonio británicos. Siempre a través de la detallista mano de Cole & Son y su especial y delicado uso del diseño y del color.

Verdure Tapestry
Colores: Viridiana, cerceta (azul verdoso), tinta y cartuja (verde amarillo)
Tomado de la tradición flamenca del tejido de tapices, Verdure Tapestry se inspira en una obra del siglo XVII que actualmente se exhibe en la Cámara de la Presencia del Rey del Palacio de Kensington. Su verde escena pictórica es un homenaje a los intrincados tapices ricamente tejidos que se conocían como “los frescos móviles del Norte“. Estas impresionantes piezas de arte tejido eran un lienzo para la imaginación de los maestros tejedores. Cada paisaje protagonizado por árboles y follajes de fantasía, sin las tradicionales limitaciones de perspectiva de los tapices figurativos o narrativos. Cole & Son lo ha interpretado como una suntuosa escena de paneles. Verdure Tapestry está lleno de vida con su gran riqueza de flora y fauna.

Fresco Sky
Colores: Azul cielo; visón y medianoche
Las nubes de los días de verano, ligeras y algodonosas, son llevadas por una suave brisa en este hermoso y delicado diseño etéreo. Fresco Sky es una oda al gran techo mural de Antonio Verrio sobre la Escalera del Rey en el Palacio de Hampton Court. Esta escena fue diseñada en un estilo clásico, con una iconografía que asocia al rey Guillermo III con Alejandro Magno, Hércules y Apolo. En esta versión, la mano de Cole & Son se ha asegurado de que su inspiración intemporal se mantenga fresca y brillante.

Tijou Gate
Colores: Verde primavera, oliva suave y rojo
Jean Tijou, maestro herrero y diseñador francés, fue comisionado por Guillermo III para crear una docena de elaboradas celosías de hierro para los jardines del Palacio de Hampton Court. Estos ambiguos biombos dorados con hojas de acanto se convirtieron en un magnífico telón de fondo para la grandeza y la opulencia del Jardín Privado del rey, donde todavía están hoy en día. Dibujada y pintada a mano con todo detalle, la Puerta de Tijou, es un diseño de paneles maravillosamente ornamentados con herrajes de forja y trepadoras en flor.

Verrio Sky
Colores: Cedro y azul cielo
De la fusión de los pilares y arcos del trampantojo de Verrio: Mirror, con el etéreo paisaje de los cielos de Fresco Sky, nace Verrio Sky. Un decadente diseño al estilo de los frescos que muestra el talento de su inspiración. El equipo creativo de la casa de diseño de Cole & Son estudió la suave luz y la precisión arquitectónica de la mano maestra de Antonio Verrio para producir este impactante diseño.

Chambers Angels
Colores: Denim, rojo y caléndula en tinta; cielo cerúleo, rojo y caléndula sobre pergamino.
Los diseñadores de Cole & Son se inspiraron en los ángeles que figuran en una estructura de estilo carrusel que se encuentra en el techo de la Cámara de la Presencia, una de las dependencias del apartamento del rey en el Palacio de Kensington. Diseñado originalmente por William Kent, uno de los nombres más importantes en el diseño de principios del siglo XVIII, el estilo de celebración del patrón evoca la esencia de la sala. Un lugar donde el rey entretenía y recibía a cortesanos, ministros y embajadores extranjeros. Los gurús bailarines se han combinado con un delicado follaje y los frutos maduros, que se encontraron en el invernadero del palacio de Kensington, crean un diseño decorativo decadente.

Gibbons Carving
Colores: Bronce metálico sobre carbón, oro metálico sobre arena, hollín sobre piedra.
La Talla de Gibbons está inspirado en los grabados del maestro tallador del siglo XVII, Grinling Gibbons. Está lleno de detalles y tiene una profundidad similar a sus tallas de madera en altorrelieve. De él se dijo que poseía “la capacidad de dar vida a un material inmóvil”, por su única y delicada interpretación de la madera de cal. Fue muy apreciado y favorecido por la realeza. En este atrevido diseño decorativo, las formas naturales de los pájaros y las conchas, el follaje y los frutos de la cosecha representan la nueva vida, la abundancia y la buena salud. Siempre acompañados por el pétalo característico de Gibbons, parecido al pétalo de una flor.

Library Frieze
Colores: Viridian (verde esmeralda) oscuro y medianoche
Si el período medieval fue protagonizado por brillantes trabajos en piedra, el período Tudor se caracteriza por las obras en madera. Los paneles de madera aparecen por primera vez como una característica de diseño práctico, para aislar, pero a lo largo de los siglos también comenzaron a ser utilizados como un medio decorativo. El Friso de la Biblioteca toma esta característica intemporal de la decoración interior y la traduce en un elegante friso de papel tapiz. Puede combinarse con muchos otros de los diseños de los Grandes Maestros.

Tudor Garden
Colores: Rojo y verde bosque sobre carbón; ciruela y verde oliva y fucsia y azul cerúleo en la medianoche.
Inspirado en los elaborados jardines de nudos del “palacio de placer” de Enrique VIII en Hampton Court, el Jardín Tudor recoge las plantas que crecen actualmente. Los tulipanes, uno de los favoritos de María II, están reunidos y bordeados por hierbas de olor dulce y búhos de los jardines formales. El estudio de Cole & Son ha suavizado la forma geométrica, trasladando un diseño inspirado en los Tudor al siglo XXI.

Royal Jardinière
Colores: Verde primavera y rosa sobre piedra
Evoca los naranjos en flor del rey Guillermo III y la reina María II. Royal Jardinière es un grabado que presenta elementos originalmente conceptualizados por el maestro Antonio Verrio. La alcoba del rey en el Palacio de Hampton Court contiene naranjos en estos ornamentados pedestales rodeados de mármol rosa que le dan a su estructura simétrica una grandeza clásica. El diseño del papel pintado recrea la impresionante colección de plantas exóticas y también alude a la ascendencia de Guillermo, como miembro de la Casa de Orange.

Hampton Roses
Colores: Rojo y verde primavera sobre pergamino; rosa y verde hoja sobre color huevo de pato (un azul) ; caléndula y verde oliva sobre blanco; crema y verde bosque.
Hampton Roses, evoca al palacio de Hampton Court y los Tudor, es un encantador grabado floral que evoca la embriagadora fragancia veraniega de los jardines en flor representado en delicados pétalos. La tradición de plantar rosas en Hampton Court se remonta a más de 500 años, la rosa adquirió un especial significado para los Tudor. Hoy en día, el jardín de rosas del palacio de Hampton Court incluyen muchas variedades de la apreciada “reina de las flores”. Entre otras las rosas inglesas, las de té, las trepadoras y las silvestres, cuya vibrante belleza inspira este impresionante diseño.

Wren Architecture
Colores: Tiza sobre carbón y hollín sobre nieve
Este papel se ha creado en honor a Sir Christopher Wren, el arquitecto de la expansión barroca del palacio de Hampton Court. Wren Architecture es un estudio detallado de las fachadas del frente este del palacio y del Fountain Court. Inspirado en la Colección de Dibujos Arquitectónicos de los Palacios Reales Históricos, el diseño es una oda al trabajo de archivo y a la historia de la organización. Simple en su paleta cromática, Wren Architecture puede combinarse con el estampado geométrico de las Wolsey Stars. El resultado: una mezcla armoniosa de estilos barroco y Tudor en clave contemporánea.

Wolsey Stars
Colores: Hollín en la nieve y tiza sobre carbón.
El Cardenal Thomas Wolsey, Lord Canciller de Enrique VIII, protagonizó la transformación del Palacio de Hampton Cour de una casa de campo a un palacio Tudor. Supervisó el esquema inicial del interior de esta imponente residencia y el techo de la Gran Cámara de Vigilancia. En ella aún se puede ver la estructura de las Estrellas de Wolsey. Localizada en el palacio como un diseño geométrico de madera ornamentada de estrellas entrelazadas, el estampado es contemporáneo en su tacto y en su estilo de dibujo líneas simples. Ideal para combinar con Architecture Wren.

Palace Tales
Colores: Verde hoja, terracota y gasolina
Palace Tales combina tres de los edificios más importantes de los palacios reales históricos: la Torre de Londres, el Palacio de Hampton Court y el Palacio de Kensington, que representan casi 1.000 años de historia real británica. Los cuervos de la Torre pueden verse sobre su torre del homenaje, protegiendo al reino según la antigua leyenda. Por debajo de las profundidades del río Támesis se puede ver una vista muy inusual, un oso polar, mantenido por Enrique III junto con leones y otras bestias exóticas en su Real Majestad. La escena crepuscular del palacio de Kensington está enmarcada por las ramas arqueadas de Hyde Park, y un gamo se aproxima a los jardines del palacio de Hampton Court, reminiscencia de la época en que era el coto de caza real de Enrique y VIII.
Si os han gustado y queréis ver otras colecciones que hemos publicado de la firma británica Cole & Son como la inspirada en Sevilla, pinchad aquí y si queréis ver los preciosos modelos de su 60 aniversario aquí
Los distribuye en España Pepe Peñalver